Noticias relacionadas
-
La Unidad Militar de Emergencias (UME) desinfecta plazas, calles, paradas de autobuses y otros lugares comunes de Logroño
17/03/2020
La Unidad Militar de Emergencias, UME, ha desplegado sus efectivos contra el coronavirus y está realizando labores de desinfección desde esta mañana en lugares comunes de Logroño, entre ellos, plazas, calles, entradas a supermercados o paradas de autobuses urbanos, puntos donde puede existir mayor riesgo de contagio.
-
El Ayuntamiento de Logroño limita el acceso al Cementerio municipal únicamente a los entierros, cremaciones y depósito de cenizas
17/03/2020
El Ayuntamiento de Logroño limita desde hoy martes el acceso al Cementerio municipal únicamente a entierros, cremaciones y depósito de cenizas, siguiendo el Real Decreto por el que se declara el estado de alarma por crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 y, en concreto, su artículo 11, en virtud del cual se condiciona la asistencia a lugares de culto a la adopción de medidas organizativas para evitar aglomeraciones.
-
El Ayuntamiento de Logroño suspende los plazos administrativos durante el estado de alarma
16/03/2020
El Ayuntamiento de Logroño suspende los plazos administrativos durante el estado de alarma, así lo ha explicado hoy el portavoz del Equipo de Gobierno, Kilian Cruz, quien ha actualizado las medidas tomadas por el Consistorio este fin de semana con motivo del estado en el que nos entramos.
-
La concejala responsable de Bienestar Animal del Ayuntamiento de Logroño aclara las actuaciones referentes a las mascotas en el Estado de Alarma
16/03/2020
La concejala responsable del Área de Bienestar Animal del Ayuntamiento de Logroño, Amaya Castro, ante las dudas generadas en la ciudadanía, ha aclarado esta mañana las actuaciones permitidas referentes a las mascotas durante el Estado de Alarma, de acuerdo a las directrices marcadas por la Dirección General de Derechos de los Animales del Gobierno de España.
-
El Ayuntamiento de Logroño suspende el servicio municipal de préstamo de bicicletas BiciLog
15/03/2020
El Ayuntamiento de Logroño suspende el servicio municipal de préstamo de bicicletas BiciLog como medida de prevención para evitar el contagio del COVID-19.
-
La Policía Local de Logroño recuerda a la ciudadanía la obligación de mantenerse en los domicilios y no congregarse en parques
15/03/2020
La Policía Local de Logroño recuerda a la ciudadanía la obligación de mantenerse en sus domicilios de acuerdo con lo establecido en el Real Decreto de Estado de Alarma decretado por el Gobierno.
-
Recomendaciones sobre ataques informáticos con motivo del coronavirus
15/03/2020
Adjuntamos documento PDF creado por el Centro Criptológico Nacional, dependiente del Centro Nacional de Inteligencia, con recomendaciones sobre ciberseguridad respecto a las campañas falsas de información, malware y phising que se están produciendo aprovechando la crisis sanitaria. Esperamos que sea de utilidad y no dudéis en compartirlo con quien consideréis oportuno.
Departamento de Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Logroño.
-
El Ayuntamiento de Logroño anula desde mañana lunes el servicio de aparcamiento regulado
15/03/2020
El Ayuntamiento de Logroño anula desde mañana lunes 16 de marzo el servicio de aparcamiento regulado por motivos de prevención de contactos y como medida para evitar el contagio del COVID-19.
-
Las frecuencias de autobuses urbanos de Logroño tendrán la frecuencia de festivos, se precintan las canchas deportivas de los parques y se anula el servicio de puntos limpios móviles
14/03/2020
El portavoz del Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Logroño ha anunciado nuevas medidas con motivo del COVID-19. A partir del lunes, 16 de marzo, y siempre hasta el 25 de marzo, las frecuencias de los autobuses urbanos tendrán la frecuencia de festivos, se precintan las canchas deportivas de los parques y se anula el servicio de puntos limpios móviles.
-
El alcalde de Logroño hace un llamamiento a la responsabilidad individual para frenar el coronavirus
13/03/2020
El alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza, ha apelado a la responsabilidad individual de la ciudadanía porque “querer, proteger y cuidar a nuestra gente, a los que más queremos, tiene que ver con evitar el contacto que puede producir el contagio”. Por ello, ha recomendado, “debemos replantear las actividades de ocio y aprovechar para hacer otras actividades que no impliquen ese contacto, porque si no frenamos la curva de contagios los más vulnerables, los más frágiles, son los que más van a sufrir”.