Programa “Quiérete bien, quiéreme bien”
Programa coeducativo “Quiérete bien, quiéreme bien”
"Quiérete bien, quiéreme bien" es un programa coeducativo contra la violencia de género, dirigido a los centros educativos de Logroño. Su finalidad es contribuir a la prevención de la violencia de género a través de la sensibilización e intervención en la comunidad educativa, estableciendo una acción en la escuela dirigida a romper el silencio en torno a la violencia sexista y generando una respuesta social de rechazo a la misma.
A través de este programa se pretende, al menos:
- Que el alumnado aprenda a desmontar las justificaciones que toleran la violencia de género y los mitos que las mantienen
- Que el alumnado, en el futuro, construya sus relaciones de pareja basadas en el respeto mutuo, la igualdad, la autonomía personal y la corresponsabilidad..
El programa se organiza en talleres que se imparten en las aulas, con diferentes enfoques y objetivos según el nivel educativo:
Talleres para 5º y 6º de Primaria: “Estereotipos de género y referentes en igualdad”
Pretenden deconstruir los estereotipos de género a través del análisis de la publicidad sexista y mostrar nuevos referentes (mujeres y hombres) en materia de igualdad, en diversos ámbitos.
Talleres para 1º y 2º de ESO: “Sexismo en las redes sociales”
Su objetivo es analizar la importancia que las redes sociales tienen en la juventud e identificar las formas de discriminación y violencia que nos encontramos en ellas y en su utilización. Además, se fomentarán otras formas de utilización de las redes sociales desde un enfoque igualitario.
Talleres para 3º y 4º de ESO: “Los príncipes azules destiñen”
Se analizarán de forma crítica los modelos dominantes de relaciones en nuestra sociedad, diseñando argumentos para deconstruir los mitos del amor romántico y dotando al alumnado de herramientas para una nueva construcción del concepto de amor.
Talleres para Bachilleratos y Ciclos Formativos: “No queremos ser valientes, queremos ser libres”
Se identificará la violencia de género que puede estar detrás de las relaciones afectivas y sexuales y se analizarán y trabajarán las distintas formas de agresión sexual que pueden darse dentro de una relación afectiva.