Caléndula, Marigold, Maravilla, Corona de rey, Gauchas, Flamenquilla (Calendula officinalis)
- Nombre científico o latino: Calendula officinalis
- Nombre común o vulgar: Caléndula, Marigold, Maravilla, Corona de rey, Gauchas, Flamenquilla.
- Familia: Asteraceae.
- Origen: regiones mediterráneas.
- Planta que se cultiva como anual (se desecha después de florecer).
- Forma pequeñas matas de unos 40 ó 50 cm de altura.
- Las hojas son lanceoladas, de un color verde fuerte. Posee un follaje aromático.
- Las flores forman cabezuelas grandes con relación al tamaño de la planta, de colores amarillo, naranja, albaricoque y mezcla de las anteriores.
- La floración dura casi todo el año, depende de la siembra, pero sobre todo en verano.
- La Caléndula doble enana variada: florece en verano. Sus flores son dobles, variadas y alcanzan una altura de 25 cm.
- Los pétalos tienen aplicaciones culinarias y medicinales.
- Tienen numerosas propiedades: anti inflamatorias, antisépticas, calmantes, antibióticas, y para tratar indigestiones, úlceras estomacales y conjuntivitis.
- Solía utilizarse en la cocina como azafrán del pobre (da color y sabor).
- También se popularizó como remedio de herbolario para diversas dolencias, incluido el sarampión.
- Para jardín y maceta.
- Es especialmente indicada para arriates, en combinación con plantas perennes vigorosas.
- Luz: a pleno sol. Tolera la semisombra.
- Resistencia al frío: tolera hasta -3°C.
- Riegos regulares durante el verano hasta que dejen de florecer. Durante la floración no descuide el riego.
- Evitar lugares húmedos.
- Suelo bien drenado. Susceptible al exceso de humedad.
- Necesitan una tierra normal de jardín, muy permeable, mezclada con arena.
- Abonado: durante la floración (verano) cada 15 diías con un abono para flores corriente.
- Para obtener una mejor floración es importante cortarle las flores marchitas.
- Multiplicación de Caléndula:
- Se siembra a cubierto o en el exterior al inicio de la primavera, directamente en el lugar definitivo.
- Florece desde principios de verano hasta finales de otoño de forma ininterrumpida, e incluso en invierno si se ha plantado en primavera, pero a menudo se siembra en verano para aprovechar su floración durante el invierno, cuando otras flores no lo pueden hacer, pero sólo en aquéllas zonas que no sufren heladas.
- Para hacer germinar las semillas de esta planta, han de estar en la oscuridad, de ahí que haya que cubrirlas con una ligera capa de tierra, y han de encontrarse a una temperatura de 15 a 20º C si desea ver resultados transcurridos 10 días.
- Germinación en 8-10 días a 20ºC.